Entertainment
Fiscalía dice que sentencias de hermanos Menéndez deberían ser reducidas

El fiscal del distrito de Los Ángeles, George Gascón, buscará una sentencia reducida para Lyle y Erik Menéndez , los hermanos que asesinaron a sus padres, José y Kitty, en 1989.
La oficina de Gascón pedirá a un juez de Los Ángeles que reduzca sus sentencias de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional a entre 50 años y cadena perpetua. De aprobarse, los hermanos Menéndez serían elegibles para libertad condicional de inmediato.
En conferencia de prensa, Gascón dijo que había llegado a su decisión después de una “revisión cuidadosa”.
“Llegué a un punto en el que creo que, según la ley, es apropiado volver a condenarlos”, dijo, señalando que habían tomado medidas para rehabilitarse en prisión. “Han estado en prisión durante casi 35 años. Creo que han saldado su deuda con la sociedad”.
Anamaria Baralt, prima de los hermanos, dijo en la conferencia de prensa que está “agradecida” por el liderazgo de Gascón, y que la familia tiene la esperanza de que los hermanos obtengan “la justicia que merecen y finalmente regresen a casa”.
El pedido del fiscal de distrito aún debe ser aprobado por un juez, aunque su postura tendrá un peso considerable. Si se aprueba la pena menor, los hermanos Menéndez tendrían que presentarse ante la Junta de Audiencias de Libertad Condicional del estado para determinar si son aptos para ser liberados.
Gascón dijo que había una disputa dentro de su oficina sobre si se debía solicitar una nueva sentencia y que los fiscales de su oficina podrían querer hablar en contra de ello en una audiencia. Se debe programar una conferencia sobre el estado de la solicitud dentro de los 30 días.
“Puede suceder rápidamente, si el juez está listo para colocar el asunto en el calendario”, dijo Bess Stiffelman, una abogada que maneja asuntos posteriores a la condena en Los Ángeles. “Es probable que, si el fiscal del distrito hace la recomendación, el juez la acepte”.
El juez también tendría que dar a los familiares de Menéndez la oportunidad de ser escuchados. Numerosos familiares han dicho que apoyan la liberación de los hermanos, pero el hermano de Kitty, Milton Andersen, se opone a la liberación.
La abogada de Andersen, Kathleen Cady, criticó a Gascón por no mantener a Andersen informado de los acontecimientos.
“El señor Andersen cree que se hizo justicia cuando el jurado declaró a Erik y Lyle Menéndez culpables de múltiples asesinatos con fines lucrativos y el juez los condenó a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional”, escribió Cady en un escrito dirigido al tribunal el martes.
El juez podría rechazar la solicitud si considera que los hermanos representan un riesgo de daño para la comunidad, pero ese es un umbral alto.
Los hermanos Menéndez llevan más de 34 años tras las rejas. Como tenían 18 y 21 años en el momento de los asesinatos, se los considera “delincuentes juveniles” y podrían optar a la libertad condicional de inmediato si se los condena de nuevo a entre 50 años y cadena perpetua.
Gascón, que tiene pocas posibilidades de ser reelegido el 5 de noviembre, ha estado considerando públicamente el caso durante las últimas semanas. En una conferencia de prensa anterior y en múltiples entrevistas en la televisión nacional, dijo que los hermanos parecían haberse portado bien en prisión. También dijo que estaba tomando en serio la afirmación de que los hermanos habían sido abusados sexualmente por su padre.
«Dada la totalidad de las circunstancias, no creo que merezcan estar en prisión hasta que mueran», dijo a ABC News.
La Asociación de Fiscales Adjuntos de Distrito, que representa a los fiscales, criticó el miércoles a Gascón por su “obsesión” con el caso Menéndez, diciendo que estaba “impulsado por su deseo de apariciones en televisión”.
“A lo largo de su desastroso mandato como fiscal del distrito, Gascón ha priorizado constantemente los casos de celebridades por sobre los derechos de las víctimas de delitos, mostrando más interés en ser el centro de atención que en defender la justicia”, dijo Michele Hanisee, presidenta de la asociación.
En una entrevista posterior al anuncio, Hanisee lo calificó como “un intento desesperado por conseguir atención de los medios en el último momento de las elecciones”.
El oponente de Gascón, Nathan Hochman, dijo en un comunicado que la fiscalía recibió la solicitud de nueva sentencia hace meses, pero esperó hasta pocos días antes de las elecciones para actuar.
“Al publicarlo ahora, Gascón ha ensombrecido la justicia e imparcialidad de su decisión, lo que ha permitido que los angelinos se pregunten si la decisión fue correcta o simplemente otra maniobra política desesperada de un fiscal de distrito que lleva adelante una campaña perdedora y que busca captar los titulares con una decisión hecha para la televisión”, dijo Hochman. “Los angelinos y todos los involucrados merecen algo mejor”.
Si es derrotado el 5 de noviembre, Gascón permanecería en el cargo hasta que Hochman preste juramento el 2 de diciembre. Si la solicitud aún está pendiente en ese momento, Hochman podría solicitar su retiro, aunque el juez no tendría que permitírselo.
La oficina del fiscal presentará la solicitud el viernes. Nancy Theberge, que se ocupa de los asuntos de resentencias en la oficina de Gascón, dijo que esperaba tener una audiencia programada dentro de 30 a 45 días.
El anuncio se hizo después de años de disputas legales y de intentos por parte de los hermanos de presentar supuestas nuevas pruebas en el caso.La serie de Netflix “ Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story ”, cocreada por Ryan Murphy e Ian Brennan, se estrenó el 19 de septiembre y de inmediato se convirtió en una sensación viral, atrayendo renovada atención al caso. El documental complementario de Netflix, “The Menendez Brothers”, que incluye entrevistas con Lyle y Erik, inmediatamente llegó al puesto número 1 en el Top 10 de Netflix después de su lanzamiento el 7 de octubre.
