Entertainment
Las nuevas reglas para las agencias de seguridad nacional de EE. UU. equilibran la promesa de la IA con la necesidad de proteger contra los riesgos

Las nuevas reglas de la Casa Blanca sobre el uso de inteligencia artificial por parte de las agencias de seguridad nacional y espionaje de Estados Unidos buscan equilibrar la inmensa promesa de la tecnología con la necesidad de protegerse contra sus riesgos.
El marco firmado por el presidente Joe Biden y anunciado el jueves, está diseñado para garantizar que las agencias de seguridad nacional puedan acceder a la inteligencia artificial más reciente y poderosa y, al mismo tiempo, mitigar su uso indebido .
Los recientes avances en inteligencia artificial han sido aclamados como potencialmente transformadores para una larga lista de industrias y sectores, incluidos los militares, de seguridad nacional e inteligencia. Pero el uso de la tecnología por parte del gobierno conlleva riesgos, incluidas las posibilidades de que se aproveche para la vigilancia masiva, los ciberataques o incluso para dispositivos autónomos letales.
“Esta es la primera estrategia de nuestra nación para aprovechar el poder y gestionar los riesgos de la IA para mejorar nuestra seguridad nacional”, dijo el asesor de seguridad nacional Jake Sullivan al describir la nueva política a los estudiantes durante una aparición en la Universidad de Defensa Nacional en Washington.
El marco ordena a las agencias de seguridad nacional ampliar el uso de los sistemas de inteligencia artificial más avanzados, aunque también prohíbe ciertos usos, como aplicaciones que violarían derechos civiles protegidos constitucionalmente o cualquier sistema que automatice el despliegue de armas nucleares.
