Connect with us

Entertainment

Para Elton John, ‘Never Too Late’ no es solo un documental y una canción: es un mantra de vida

 Capturar la carrera de 50 años de Sir Elton John es una tarea titánica. Menos mal que su esposo, David Furnish, y el cineasta RJ Cutler estaban dispuestos a aceptar el desafío.

“Elton John: Never Too Late”, una de las selecciones de The Associated Press para los mejores documentales musicales de 2024, se inspiró en la última gira de John por Estados Unidos en 2022, pero rápidamente se convirtió en una celebración de su vida y su obra. Está lleno de información sobre su música, sus relaciones (incluida una ardiente amistad con John Lennon ), su infancia problemática y sus luchas con las adicciones. Está enmarcado por actuaciones que crearon mitos en el Dodger Stadium de Los Ángeles en 1975 y 2022.

Para los fans, e incluso para el propio John, es una película reveladora.

“Me sorprendió lo buena que era la música en esos primeros cinco años, porque yo rara vez escuchaba mi música. Estaba muy orgulloso de eso”, dijo John a la AP esta semana. “Y también me hizo recordar la increíble lucha que tuve con el éxito, sin tener ningún fundamento. Recurrí al alcohol, a las drogas y luego me redimí al dejar de beber”.

El éxito y la satisfacción no son lo mismo, un hecho que se establece rápidamente en la película. John tenía fama, pero ansiaba establecer vínculos. Tener una familia lo cambió.

“Esta canción habla de mi vida y me resultó muy fácil escribirla”, dijo sobre la colaboración. Y su mensaje es simple: “He pasado por el infierno”, dice John. “Y todavía salgo luchando por el otro lado. Así que, ya sabes, es muy fiel a lo que soy”.

Y aunque sus días de gira quedaron atrás, la canción “Never Too Late” es parte de una “nueva era”, como explica John. Los fans pueden esperar nueva música en el futuro. “Tarde o temprano habrá un nuevo álbum”, dijo. “Me muero por grabar cosas nuevas”.

Un proyecto como “Never Too Late” permite la reflexión. Cuando se le pregunta a John qué espera que sea su legado dentro de 50 o 100 años, responde simplemente: “Sólo quiero que en mi lápida se diga: ‘Fue un gran padre’. Eso es lo que quiero. El legado musical hablará por sí solo. Pero desde un punto de vista humano, ‘Fue un gran padre y un gran marido’”.

El mes pasado, John reveló que había perdido algo de visión después de contraer una infección. “La vista es un problema, pero estamos buscando un tratamiento para ello. Soy muy optimista. Básicamente, perdí la vista en mi ojo derecho por el momento. Mi ojo izquierdo no está en su mejor estado”, dice.

Lleva seis meses adaptándose a esta situación. “Desde que me pasó esto, siento una gran empatía por las personas ciegas y con problemas de visión… Cuando veo a tantas personas que no pueden ver en absoluto, me siento muy afortunado”.

La positividad de John se percibe en toda la película. No le interesa mirar hacia atrás; de la misma manera que sus logros récord se celebran en el cine, también lo hacen los momentos contemporáneos que resaltan su entusiasmo por su familia y los talentos más jóvenes.

“Para mí, lo importante es lo que sucederá en el futuro, no lo que sucedió en el pasado”, afirma. “Con este documental, dejamos atrás un tiempo determinado y ahora se trata de empezar de nuevo”.

“Elton John: Never Too Late” ya está disponible para transmitir en Disney+.

Continue Reading