Connect with us

Entertainment

Yeri Mua lanza oficialmente su álbum debut, ‘De Chava’: ‘Aprendí a creérmela’

Yeri Mua, la influencer mexicana que llegó a ser la artista musical No. 1 de TikTok en 2024, lanza oficialmente su álbum debut bajo Sony Music México, De Chava, esta noche (15 de mayo).

“Es un álbum que captura totalmente mi esencia, lo que soy como persona”, dice la artista de 23 años en entrevista con Billboard Español. “No soy tan adulta, soy joven, pero en el periodo de la vida en el que vas entendiendo muchas cosas. Aunque no dejo de divertirme, de pasarla bien y de enamorarme. Literal, cosas de chavas”.

El set de 15 canciones — que incluye los sencillos previamente lanzados “Traka”, “Croketita” con La Lokera, “Avión privado” con El Malilla, “Él no es tuyo” con Bellakath y Uzielito Mix, y “Modo antidepresivo” junto a Snow The Product — llega con el focus track “Morrita (Tinker Bell)”, un tema junto al artista chileno Lewis Somes en el que le canta a un ex que ya la perdió y que es un tipo sin cerebro.

Producido entre otros por SAAK, Uzielito Mix y Jocsan La Loquera, también trae colaboraciones con La Joaqui (“Salida de chicas”), Chris Tales (“Viña Mari”) y Marcianeke (“Combi”) — todo con un lenguaje muy coloquial y explícito.

Yeri Mua firmó con Sony Music México a mediados del año pasado, cuando ya acumulaba más de 600 millones de streams de música propia y colaboraciones, según un comunicado emitido entonces por la disquera. De dar tips de belleza y experimentar una impactante transformación física a convertirse en una de las máximas exponentes del reggaetón mexa, ahora vive una nueva etapa en su ascendente carrera como cantante.

“Me siento muy orgullosa de lo que he logrado hasta ahora, mucho más confiada que nunca y sobre todo muy enamorada de lo que he hecho de la mano de Sony Music, así que  estoy lista para lo que venga”, dice con su estilo desenfadado.

Luego de realizar una serie de presentaciones en Estados Unidos y Costa Rica, Yeri Mua se prepara para un importante hito en su carrera: su primer concierto en solitario en Ciudad de México, el próximo 30 de mayo en el Pepsi Center. Luego llevará su Traka Tour a otros países, incluidos Argentina, Colombia, Chile y Guatemala.

Pero hoy, cuando sale su primer álbum de estudio, rememora sus inicios, se sincera sobre sus miedos y mira con ilusión el futuro.

Como influencer estabas acostumbrada a que todo sucediera de manera inmediata. El proceso de una carrera como cantante es diferente. ¿Cómo lo has manejado?

No te voy a mentir, ha sido un proceso muy largo porque obviamente suceden cosas en el camino. Incluso me cuestioné a mí misma si quería esto y hasta perdí un poco la motivación, pero finalmente aquí estoy, feliz.

¿Cómo te sientes después de vivir el proceso de cambio de influencer a cantante?

Fue difícil porque ahora tengo que ganarme el respeto de la gente como artista. Inclusive a veces me sentía avergonzada de decir que era cantante, pero lo soy y aprendí a creérmela y confiar en mí misma para hacerlo funcionar. Si no fuera así, no podría estar aquí dando la cara. No he dejado de ser lo que era, de hecho el álbum habla mucho sobre los temas de belleza, de querer verte espectacular, de lo que me gusta hacer y lo que disfruto. Creo que mucha gente puede identificarse con mis canciones sin importar la edad.

Estoy consiente de mi privilegio y creo que no está mal. Obviamente un influencer vive mucho más cómodo que cualquier persona normal, asalariada. La mayoría de los mexicanos viven del salario mínimo y trabajan jornadas largas. Claro que sí es un privilegio dedicarte a las redes sociales, pero tampoco es fácil — me ha costado mucho llegar a donde estoy, he trabajado mucho para esto. Trabajé de otras cosas antes de ser influencer. Ser influencer fue como un periodo de preparación para lo que Dios tenía planeado para mí.

Ya como cantante, ¿qué opinas de esta profesión?

Mis sueños se han materializado y en gran parte ha sido gracias a mi equipo. Un artista no puede lograr algo como esto solo, así que estoy agradecida y feliz de contar con ellos.

Ha habido restricciones para los cantantes del regional mexicano por sus letras. ¿Estás preparada por si esto llegara a suceder con el reggaetón?

Creo que era hasta cierto punto lógico que eso iba a pasar con el regional mexicano por palabras que tienen que ver con el narcotráfico. En cuanto al reggaetón, no creo que se vayan a censurar las palabras explícitas. Quizá incomodan, pero no molestan ni le hacen daño a nadie.

Viene tu gira por Latinoamérica, otro paso adelante en tu carrera musical.

Me fue muy bien en la gira que hice por Estados Unidos, al igual que en Costa Rica. Ahora me toca ir con mis seguidores de varios países a los que quiero agradecer su apoyo, así que lo voy a dar todo.

Continue Reading