Politics
Demandas republicanas apuntan a reglas para votantes en el extranjero, pero esas boletas ya fueron enviadas
El último método de votación que ha caído en la mira política es la forma en que los votantes en el extranjero, incluidos los miembros de las fuerzas armadas estacionados en el exterior, emiten sus votos.
El proceso está regido por la ley federal y lo implementan los estados. En las últimas semanas, los republicanos han cuestionado la forma en que los estados manejan a estos votantes, algo que el expresidente Donald Trump no hizo en 2020 cuando él y sus aliados impugnaron su derrota en los tribunales.
Pero las cosas han cambiado, a solo un mes del día de las elecciones y con una carrera reñida entre Trump y la vicepresidenta Kamala Harris. Es parte de una estrategia legal más amplia de los republicanos para posicionarse de cara a los desafíos posteriores a las elecciones en caso de que Trump pierda.
Las papeletas ya han sido enviadas a los votantes en el extranjero y a los militares, según el plazo que estableció el gobierno federal. Trump y sus aliados republicanos sostienen que estas papeletas podrían ser parte de un elaborado plan para robarle las elecciones, una afirmación de la que no hay pruebas. Su impugnación surge en un momento en que los votantes que reciben las papeletas pertenecen cada vez más a grupos que se presume que son demócratas.